-------------------------------------------------
GRUPO HERENCIA Y BALLET NOROESTE - Bailecito
-----------
LA COMUNIDAD ARTISTICA
¿ QUIENES SOMOS ?
La Comunidad Artística Norte a Sur, es una entidad privada creada con el objetivo de fomentar el desarrollo cultural a través de las distintas disciplinas del arte, danza, música, teatro, literatura, artes visuales, etc.
DE NUESTROS PROYECTOS EDUCATIVOS Y DE ORGANIZACIÓN.
Dentro de nuestra institución constamos con distintos proyectos educativos relacionados directamente a la educación como eje central. En la educación artística creemos que el fin que se persigue no es que los alumnos adquieran una serie de conocimientos específicos, sino que logren construir una estructura de pensamiento, una forma de ver la realidad que se prolongue después del período escolar, apreciando los valores estéticos del arte y el mundo que lo rodea.
OBJETIVOS GENERALES.
Tenemos como objetivos generales, coordinar y apoyar el funcionamiento de los diversos proyectos artísticos dentro de la Comunidad.
Promover y realizar programas conjuntos con las diversas entidades académicas y artistas independientes mediante actividades tales como festivales, coloquios, mesas redondas, seminarios y encuentros, entre otros, que permitan una mayor y mejor difusión del arte entre la comunidad artística y la sociedad en general.
Planear y programar las temporadas de espectáculos, en distintos lugares de nuestro medio y para ello, trabajamos bajo el lema difundir y preservar nuestro patrimonio, tanto a la comunidad artística, como a la sociedad en general a través de nuestra comunidad en sus diversas manifestaciones.
Promover, organizar y realizar en colaboración con instituciones públicas y privadas, actividades que enriquezcan los planes y programas actuales que desarrolla esta Institución, así como la presentación de docentes nacionales y reconocimiento internacional.
Promover e impulsar la investigación, experimentación, creación y difusión del arte.
Planear, organizar e impartir, en su caso, en colaboración con las diversas entidades académicas, talleres, seminarios y cursos libres en sus diversas manifestaciones, con el propósito de complementar la formación académica y general de la COMUNIDAD ARTISTICA y sus miembros.
Prestar apoyo y asesoría a las diversas entidades académicas dependientes de la COMUNIDAD ARTISTICA.
La Comunidad Artística Norte a Sur, es una entidad privada creada con el objetivo de fomentar el desarrollo cultural a través de las distintas disciplinas del arte, danza, música, teatro, literatura, artes visuales, etc.
DE NUESTROS PROYECTOS EDUCATIVOS Y DE ORGANIZACIÓN.
Dentro de nuestra institución constamos con distintos proyectos educativos relacionados directamente a la educación como eje central. En la educación artística creemos que el fin que se persigue no es que los alumnos adquieran una serie de conocimientos específicos, sino que logren construir una estructura de pensamiento, una forma de ver la realidad que se prolongue después del período escolar, apreciando los valores estéticos del arte y el mundo que lo rodea.
OBJETIVOS GENERALES.
Tenemos como objetivos generales, coordinar y apoyar el funcionamiento de los diversos proyectos artísticos dentro de la Comunidad.
Promover y realizar programas conjuntos con las diversas entidades académicas y artistas independientes mediante actividades tales como festivales, coloquios, mesas redondas, seminarios y encuentros, entre otros, que permitan una mayor y mejor difusión del arte entre la comunidad artística y la sociedad en general.
Planear y programar las temporadas de espectáculos, en distintos lugares de nuestro medio y para ello, trabajamos bajo el lema difundir y preservar nuestro patrimonio, tanto a la comunidad artística, como a la sociedad en general a través de nuestra comunidad en sus diversas manifestaciones.
Promover, organizar y realizar en colaboración con instituciones públicas y privadas, actividades que enriquezcan los planes y programas actuales que desarrolla esta Institución, así como la presentación de docentes nacionales y reconocimiento internacional.
Promover e impulsar la investigación, experimentación, creación y difusión del arte.
Planear, organizar e impartir, en su caso, en colaboración con las diversas entidades académicas, talleres, seminarios y cursos libres en sus diversas manifestaciones, con el propósito de complementar la formación académica y general de la COMUNIDAD ARTISTICA y sus miembros.
Prestar apoyo y asesoría a las diversas entidades académicas dependientes de la COMUNIDAD ARTISTICA.
LA MUSICA EN LA ANTIGUEDAD
. La música en la antiguedad
Es aquella en la cual las manifestaciones musicales del hombre consisten en la extereorizacion de sus sentimientos a través del sonido emanado de su propia voz y con el fin de distinguirlo del habla que utiliza para comunicarse con otros seres.
Los primeros instrumentos fueron los objetos o utensilios o el mismo cuerpo del hombre que podían producir sonidos.
Clasificación de instrumentos musicales primitivos:
1. Autófonos: aquellos que producen sonidos por medio de la materia con que la que están construidos.
2. Membranófonos: serie de instrumentos más sencillos que los construidos por el hombre. Tambores: hechos con una membrana tirante, sobre una nuez de coco, un recipiente cualquiera o una verdadera y autentica caja de resonancia.
3. Cordófonos: de cuerda, el arpa.
4. Aerófobos: el sonido se origina en ellos por vibraciones de una columna de aire.
Uno de los primeros instrumentos: la flauta(en un principio construida por un hueso con agujeros).
Es aquella en la cual las manifestaciones musicales del hombre consisten en la extereorizacion de sus sentimientos a través del sonido emanado de su propia voz y con el fin de distinguirlo del habla que utiliza para comunicarse con otros seres.
Los primeros instrumentos fueron los objetos o utensilios o el mismo cuerpo del hombre que podían producir sonidos.
Clasificación de instrumentos musicales primitivos:
1. Autófonos: aquellos que producen sonidos por medio de la materia con que la que están construidos.
2. Membranófonos: serie de instrumentos más sencillos que los construidos por el hombre. Tambores: hechos con una membrana tirante, sobre una nuez de coco, un recipiente cualquiera o una verdadera y autentica caja de resonancia.
3. Cordófonos: de cuerda, el arpa.
4. Aerófobos: el sonido se origina en ellos por vibraciones de una columna de aire.
Uno de los primeros instrumentos: la flauta(en un principio construida por un hueso con agujeros).
ENVIAR MENSAJES GRATIS
Labels
- 29 DE ABRIL DIA INTERNACIONAL DE LA DANZA (1)
- ATUENDO GAUCHO - “Acotación preliminar” (1)
- ATUENDO GAUCHO - “Botas de potro” (1)
- ATUENDO GAUCHO - “calzoncillos Cribados” (1)
- ATUENDO GAUCHO - “Caracteristicas Regionales” (1)
- ATUENDO GAUCHO - “Ceñidor - Faja” (1)
- ATUENDO GAUCHO - “Chaleco y chaqueta” (1)
- ATUENDO GAUCHO - “Chanchero y Rastra” (1)
- ATUENDO GAUCHO - “Chiripa” (1)
- ATUENDO GAUCHO - “La vestimenta Gaucha” (1)
- ATUENDO GAUCHO - “Poncho” (1)
- ATUENDO GAUCHO - “Serenero” (1)
- ATUENDO GAUCHO - “Sombrero” (1)
- BREVE HISTORIA DE LA DANZA (1)
- EL RENACIMIENTO Y EL NACIMIENTO DEL BALLET (1)
- LA DANZA EN LA ANTIGUEDAD (1)
- LA DANZA EN LA EDAD MEDIA (1)
Archive
-
▼
2010
(13)
-
▼
marzo
(13)
- 29 DE ABRIL DIA INTERNACIONAL DE LA DANZA
- ATUENDO GAUCHO - “Poncho”
- ATUENDO GAUCHO - “Sombrero”
- ATUENDO GAUCHO - “Serenero”
- ATUENDO GAUCHO - “Chaleco y chaqueta”
- ATUENDO GAUCHO - “Chanchero y Rastra”
- ATUENDO GAUCHO - “Ceñidor - Faja”
- ATUENDO GAUCHO - “Chiripa”
- ATUENDO GAUCHO - “calzoncillos Cribados”
- ATUENDO GAUCHO - “Botas de potro”
- ATUENDO GAUCHO - “La vestimenta Gaucha”
- ATUENDO GAUCHO - “Caracteristicas regionales”
- ATUENDO GAUCHO - “Acotación preliminar”
-
▼
marzo
(13)
0 comentarios:
Publicar un comentario